En el 2019, se vivieron varios casos que sacudieron al continente. Italia, Francia e Inglaterra quedaron como los países más marcados.
Hay una penosa realidad que es, al mismo tiempo, una preocupante advertencia: existe una Europa racista que el fútbol ya no puede tapar. Y no lo puede hacer a pesar de buenas intenciones o tomando (¿tibias?) medidas para contrarrestar lo que se escucha y lo que se ve. El 2019 está dejando casos para la vergüenza, en cantidad, y está aportando también pruebas para certificar que una ola de racismo está volviendo a sacudir a las principales ligas del continente. O, quizá, esa ola nunca desapareció, sino que estaba adormecida…
Desde juveniles hasta estrellas como Mohamed Salah, Raheem Sterling y Callum Hudson-Odoi vivieron este año episodios condenables. Desde directivos de los clubes más importantes hasta el propio presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se vieron obligados a hablar sobre el tema que ya no puede esconderse bajo las alfombras de alguna ceremonia de gala. “Siento vergüenza que en 2019 tengamos que organizar una conferencia para promover la diversidad. Es preocupante ver a los dirigentes mundiales y a los políticos minimizar los incidentes racistas y discriminatorios”, expresó el esloveno, máxima autoridad del fútbol europeo.
Danny Rose (29 años), defensor del Tottenham y de la Selección de Inglaterra, hasta manifestó en abril que tenía ganas de retirarse a causa del racismo. "Cuando los países son sólo castigados con una multa equivalente a lo que yo puedo gastar en una noche de fiesta en Londres, ¿qué se puede esperar?", expresó el lateral izquierdo, de ascendencia jamaicana, definiendo como “una farsa” la pelea que se da para combatir cualquier tipo de discriminación.
Quizá, en lo que va del año, el caso que tuvo más repercusión en los medios de prensa fue el de Paul Pogba, quien, tras fallar en agosto un penalti frente al Wolverhampton, recibió tantos insultos y tantas amenazas en las redes sociales que hasta Twitter informó que tomaría “medidas agresivas” para intentar evitar que se repitan estos episodios.
El propio jugador del Manchester United, a modo de comunicado, se pronunció también a través de su cuenta de Instagram, con el hashtag #SayNoToRacism (#DecidNoAlRacismo) y una foto en la que aparece sujetando a su hijo, junto a un retrato de Martin Luther King y otro de su propio padre, Fassou Antoine: “Mis ancestros y mis padres sufrieron para que mi generación pudiera ser libre hoy, pudiera trabajar, coger el autobús, jugar al fútbol. Los insultos racistas son ignorancia y sólo pueden hacerme más fuerte y motivarme a luchar para la siguiente generación”.
Otro hecho que llamó este año bastante la atención y se difundió rápidamente en los medios fue el que tuvo como protagonista a Moise Kean, hijo de marfileños y gran promesa del fútbol italiano. Frente al Cagliari, por la Serie A, el por entonces joven de la Juventus marcó el segundo gol del partido (0-2) y se “lo dedicó” a la grada contraria, rechazando los insultos racistas recibidos. Tras el duelo, su compañero Leonardo Bonucci, símbolo del club, no lo defendió y hasta lo consideró culpable: “Kean sabe que cuando marca se tiene que centrar en celebrarlo con sus compañeros. Sabe que podría haber hecho algo diferente a lo que hizo. Creo que la culpa es compartida al 50%”.
El histórico futbolista Lilian Thuram, campeón del mundo con Francia en 1998, no dejó pasar por alto los dichos del defensor italiano. “La reacción de Bonucci, un compañero de Kean, es tan violenta como los gritos de mono de los hinchas. Es como cuando se produce la violación de una joven y aparecen personas que justifican a los violadores poniendo de relieve que la niña iba vestida de forma provocadora. Por gente de este tipo, la lucha contra el racismo y la xenofobia está estancada”, expresó uno de los abanderados que tiene el fútbol en esta disputa.
El exlateral derecho, con pasado en el Barcelona, en la Juventus, en el Monaco y en el Parma, propone medidas más drásticas para intentar ponerle un freno al problema, analizando a la vez causas y consecuencias. “El fútbol es un negocio, y las autoridades no harán nada por frenar el problema si primero no actúan los futbolistas retirándose en masa de los campos donde se produzcan estas agresiones racistas. Los futbolistas han tenido muchísimas oportunidades de abandonar los partidos, pero lo cierto es que nunca lo han hecho”, comentó el hombre que nació en Guadalupe, hace ya 47 años, y que emigró a Francia cuando tenía 9.
EL FÚTBOL ES PARTE DE UNA REALIDAD SOCIAL-POLÍTICA
En el último enero, el Parlamento Europeo hizo hincapié en que se estaba aumentando el “discurso del odio”. El ponente del informe fue el por entonces eurodiputado Josep-Maria Terricabras, quien explicó que existen varias causas para sostener esta afirmación. Una puede encontrarse en la gran llegada de migrantes que está viviendo el continente en los últimos años y, la otra, es el avance de la extrema derecha en la región. “Desde mi punto de vista, la extrema derecha aumenta en Europa en gran medida por las malas políticas de los partidos tradicionales, tanto de la derecha, como de la izquierda. Mucha gente frustrada por las malas o escasas políticas de los partidos se lanzan en brazos de aquellos que les continúan prometiendo cosas, aunque les digan que son promesas vacías”, subrayó el propio Terricabras en una entrevista con La Vanguardia.
Según datos de la Eurocámara, el 8 % de la población europea está considerada una minoría. Si bien se conocieron sucesos en varios de los países de la Unión Europea, el sociólogo Nicolas Hourcade pone el ojo en uno especial cuando se juntan las palabras racismo y fútbol: “Italia es un caso aparte por dos motivos. Uno es por su historia política con la presencia de la extrema derecha y el otro es la organización de ciertos grupos de aficionados abiertamente fascistas, que pueden estar presentes en las gradas”.
Justamente Italia, en los últimos tiempos, estuvo alimentada por las declaraciones y las acciones del ultraderechista Matteo Salvini, quien fue vicepresidente y Ministro del Interior hasta septiembre.
[(Shimizu S-Pulse) Weakness]: 1. Shimizu S-Pulse are 13th in the J1 League table. Facing 2nd-placed Kashima Antlers, they will find it hard to win this match due to their declining form, indicating doubtful motivation.2. Shimizu S-Pulse defender Yuji Takahashi and forward Sena Saito will miss this league game due to injuries.3. Shimizu S-Pulse were winless with 2 draws and 3 losses in the last 5 g...
Liverpool table fresh Guehi bidAccording to The Athletic, Liverpool have submitted a fresh bid worth £35 million ($47m) to sign Marc Guehi from Crystal Palace. The Reds had earlier seen two bids rejected by the Eagles, but they remain hopeful that this time the offer will be accepted.Fenerbahce eyeing move for EdersonTurkish Super Lig giants Fenerbahce are eyeing a move for out-of-favour Manc...

Roma medical for Liverpool fullback TsimikasAS Roma are holding a medical for Kostas Tsimikas today.The Liverpool fullback is leaving Anfield after finding himself third-choice this season behind fellow left-backs Andrew Robertson and Milos Kerkez.La Gazzetta dello Sport says the Greece international is expected in Italy today to finalise his move.Tsimikas will undergo a medical ahead of signing a...

FBL-ENG-PR-CHELSEA-FULHAMMarco Silva has demanded an explanation from the Premier League after lambasting three "shocking" refereeing decisions in Fulham's 2-0 Premier League loss at Chelsea.WHAT HAPPENED?The Whites thought they had taken the lead against their west London rivals Chelsea when 18-year-old Josh King coolly slotted past Robert Sanchez. However, the goal was chalked off by referee Rob...

[(Shonan Bellmare) Strength]: 1. Shonan Bellmare are one of the bottom teams in the table, taking 25 points and being in the relegation zone. They are strongly motivated to grab points.[(Shonan Bellmare) Neutral]: 1. Shonan Bellmare drew the last 4 home games, revealing mediocre home performances.[(Shonan Bellmare) Weakness]: 1. Shonan Bellmare lost 1-0 to Fagiano Okayama on the road in the last g...
Manchester United Training Session And Press Conference - UEFA Europa League Final 2025Chelsea have completed the signing of Alejandro Garnacho from Manchester United.WHAT HAPPENED?Garnacho has signed a seven-year contract with the Blues after the two Premier League clubs agreed a deal worth a fixed £40 million fee ($54m) with a 10 per cent sell-on clause, Goal understands. The 21-year-old ha...

Marc Guehi Crystal Palace 2025-26Liverpool have launched a fresh bid for Marc Guehi as they hope that Crystal Palace will finally accept their proposal and agree to sell their star defender before the summer transfer window closes on Monday. The Reds have been linked with a move for the England international throughout the summer and the champions are determined to secure his signature.WHAT HAPPEN...

West Ham United v Lille OSC - Pre-Season FriendlyAston Villa are close to signing West Ham United midfielder Lucas Paqueta on an initial loan with an obligation to buy next summer.WHAT HAPPENED?Villa are on the brink of agreeing a £47 million (€54m/$63m) package for Paqueta which includes a loan fee and add-ons, according to Fabrizio Romano. The report also states the 28-year-old has ac...

[(Nagoya Grampus) Strength]: 1. Nagoya Grampus currently have only 28 points and are near the bottom of the league table. To avoid relegation, they need to earn points.[(Nagoya Grampus) Neutral]: 1. Nagoya Grampus' 7 successive games ended with OVER.[(Nagoya Grampus) Weakness]: 1. Nagoya Grampus lost 2-4 to Sanfrecce Hiroshima in their last Emperor's Cup game, with poor performance.2. In the lates...
Cody Gakpo Liverpool 2025Premier League champions Liverpool have confirmed that star attacker Cody Gakpo has put pen to paper on a new long-term contract, which has extended his stay at Anfield beyond 2028. The Dutchman who joined the club in January 2023, during the Jurgen Klopp era, has established himself as a regular starter under new boss Arne Slot and has now committed his future to the Reds...


